Tabla de contenidos

Retrospectiva del camino que venimos siguiendo en Pl4nner

Roger Montenegro
Bautechniker Admin en BELFOR Deutschland GmbH | Ingeniería civil |
Pl4nner | Metodologías Lean y Agile

En la siguiente nota explicaré todo el recorrido de Pl4nner. Años de desarrollo, perseverancia y experiencia que han servido para mejorar y encaminarnos como equipo y como profesionales.

Seguro que muchos de nosotros nos identificamos con alguien que tuvo una idea genial y la sacó adelante, pero muchas veces no analizamos correctamente el esfuerzo y sacrificio que eso conlleva. Me considero una persona creativa, pero ¿es suficiente ser creativo para impulsar una idea y hacerla realidad?

Ahora en internet podemos leer la historia de todas las personas que sacaron adelante un proyecto y lo inspirador que suena. Motivación, impulso, perseverancia y creatividad son algunos de los términos que escuchamos a menudo cuando relacionamos el término Startup y queremos hablar de una idea.

Implementando la idea en la vida real

Cuando inicié Pl4nner estaba consciente de todo el sacrificio que implicaba un proyecto tan grande. ¿Hobby? Pl4nner nunca empezó como un Hobby, siempre lo tuve todo muy claro y sabía lo escalable que podía llegar a ser esto.

Suena bien, pero tocaba empezar con algo, conseguir el equipo idóneo, optimizar los recursos, el tiempo, desvelarse, replantear, volver a empezar y sobre todo nunca perder la calma. La calma es el motor para seguir y confiar en esto.

Después de muchos altibajos no solo teníamos una idea, sino también un producto, para finales del 2021 la primera versión de una App que podía generar un impacto positivo en el rubro estaba lista. ¿Una aplicación que ayude a mejorar nuestro rendimiento diario, cómo es eso posible? ¿Por qué nadie pensó en eso antes? ¿Qué te hace diferente del resto? Fueron algunas de las primeras preguntas o impresiones que surgieron cuando empecé a tocar puertas para explotar el modelo de negocio.

Vencer tus miedos es el primer paso para comenzar a lograr tus objetivos.

Lanzando Pl4nner al mundo competitivo

¿Qué sucedió entonces? Para mediados del 2022 las dudas incrementaban, la App seguía su desarrollo, 2 o 3 usuarios haciendo validaciones internas. Estamos en una carrera constante contra el tiempo, la tecnología siempre está avanzando rápidamente, era preciso alinearse para ser competitivos, teníamos que darle un impulso extra. Empecé a hablar de mi proyecto con todos mis contactos, si con todos, sin mucho éxito por cierto (y no, no es ironía)

Fue entonces cuando 2 personas se unieron al equipo, dando un giro tremendo al proyecto, mejoras de todo tipo, el equipo empezaba a madurar y a crecer, teníamos el impulso que estaba buscando meses antes, teníamos ya una versión Beta.

Ahora, lanzamos dicha versión, pero ¿qué pasa con la competencia? Recientemente alguien me dijo: «Algunos colegas creen que uno quiere quitarles clientes a otros e imponerse, pero sabes, el mundo es gigantesco, hay lugar para todos, solo tienes que saber competir y ser leal»

Para mediados del 2023 surgían las primeras impresiones de usuarios activos en la App, estábamos recibiendo Feedback y mejorando al mismo tiempo. ¿Estamos un paso adelante? ¿Por qué nos costaba tanto cambiarle el chip de las personas? El feedback recibido no solo era técnico y visual, también sirvió para aprender mucho sobre nuestros usuarios, sus necesidades y dudas, empezaba a entender y responder muchas de las preguntas antes ya planteadas. ¿Que seguía entonces?

¿Se logró el objetivo?… Era todo lo contrario, esa sensación de rendirse y de haberlo dado todo rondaba mi cabeza, pero es normal ¿no? Es la parte de la historia que muchas veces no leemos en la primera noticia que encontramos sobre alguien que alcanzó el éxito. Yo estaba justo en aquella delgada línea que divide la zona de confort y el riesgo y no sabía a qué lado ir, el estrés es parte de mi ahora, toda la experiencia de trabajar bajo presión ha formado mi carácter y heme aquí ahora, tratando de proponer un cambio significativo.

La mejora continua es algo que promuevo mucho dentro de la App, siendo algo que me sirvió mucho para llegar a este punto y poder seguir adelante. Para finales del 2023 en inicios del 2024 siguen las dudas y hay mucha incertidumbre (si, el camino es cada vez más difícil)

¿Qué le depara a Pl4nner?

Mi equipo se sigue afianzando, la idea es cada vez más prometedora, la App más robusta y nuestros usuarios finales cada día más productivos. Son nuestros logros personales y grupales los que nos hacen crecer, es el mensaje que quisiera darle a todo aquel interesado en sobresalir, aquel que intenta romper el molde, aquel que tiene una idea y tiene dudas. El camino es muy largo, pero es satisfactorio si haces lo que te apasiona.

Si llegaste hasta este punto de la nota y crees que Pl4nner es una gran idea, no dudes en ponerte en contacto conmigo.  Estamos creciendo como equipo y todo el Feedback es siempre bien recibido. La sinergia es importante para salir adelante, así que estaremos encantados de escuchar nuevas ideas de colaboración y alianzas estratégicas.

Para más información

Sigue a Roger